Biografía de Eduardo Acevedo Díaz (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Eduardo Acevedo Díaz

(20/04/1851 - 18/06/1921)

Eduardo Acevedo Díaz


Eduardo Acevedo Díaz
Eduardo Inés Acevedo Díaz

Escritor y político uruguayo



Eduardo Acevedo nació el 20 de abril de 1851 en Villa de la Unión, Montevideo, Uruguay.

Hijo de Norberto Acevedo y Fátima Díaz. Su abuelo materno, el general Antonio F. Díaz, fue ministro de Manuel Oribe en el Cerrito.

Entre 1866 y 1868 realizó el bachillerato, siendo compañero de Pablo de María y Justino Jiménez de Aréchaga.


Ingresó en la Facultad de Derecho en 1869. En abril de 1870 abandonó la Universidad para integrarse a la protesta armada contra el gobierno colorado de Lorenzo Batlle. Fruto de esta experiencia en campaña resultó su cuento 'El primer suplicio'.

Publicó en El Siglo su primer texto, un 'tributo' a su abuelo materno, fallecido seis días antes.

Hacia el final de la 'Revolución de las Lanzas', en 1872, publicó en el periódico La República su primer relato, "Un sepulcro en los bosques".

En Montevideo, tres meses después de concluir la guerra, comenzó a militar en el nacionalismo. Intervino en diversos conflictos militares desde las filas del Partido Blanco, hasta que en 1904 decidió prestar su apoyo al Partido Colorado, de tendencia liberal y dirigido por José Batlle y Ordóñez. Este le encomendó misiones diplomáticas en distintos países de Europa y América, y ya no regresó a su tierra natal.


Reconstruyó los años de la lucha por la independencia frente a España y Brasil, así como las primeras guerras civiles (1808-1825), en la tetralogía formada por las novelas Ismael (1888), Nativa (1890), Grito de gloria (1893) y Lanza y sable (1914), con la intención de indagar en la formación de la conciencia nacional.

Ecos del romanticismo se aprecian en sus obras Brenda (1886) y Minés (1907), que se atenúan en Soledad (1894), donde abordó con objetividad realista temas y personajes del ámbito rural.

Entre sus relatos breves destaca El combate de la tapera. En Épocas militares en el Río de la Plata (1911) reunió sus trabajos históricos.

Eduardo Acevedo Díaz falleció el 18 de junio de 1921 en Buenos Aires.


Obras

Novela

Brenda (1886)
Ismael (1888)
Nativa (1890)
La boca del tigre (1890)
La novela histórica (1890)
Etnología indígena (1891)
Grito de gloria (1893)
Soledad (1894)
Minés (1907)
Lanza y sable (1914)

Cuentos

Un sepulcro en los bosques
El combate de la tapera (1892)
El primer suplicio (1901)
Desde el tronco de un ombú (1902)

Ensayo

Carta política
La civilización americana
La última palabra del proscrito
Épocas militares en el Río de la Plata (1911)
El libro del pequeño ciudadano

*buscabiografias.com

Biografía de Eduardo Acevedo Díaz

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/778/Eduardo%20Acevedo%20Diaz
Publicación: 16/05/2000
Última actualización: 24/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Al Pacino

Al Pacino

Actor estadounidense Uno de los actores más populares del mundo. Películas: Tarde de perros, Heat, El padrino, Serpico, Carlito's Way... ...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025